![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/07/ACCIDENTE-DE-TRABAJO-3.png)
En este sentido, la ley ha calificado como accidente in itinere los siguientes supuestos:
Una oportunidad que la Entidad Gestora o Colaboradora recibe el parte de accidente, debe examinar si procede su consentimiento, en ese caso dispone de un plazo de diez díVencedor hábiles para trasladar el parte de accidente a la autoridad laboral de la provincia donde radique el centro de trabajo del trabajador accidentado.
• Deslizamientos y caídas en díVencedor de copia o nieve • Accidentes de tráfico debido a la reducción de visibilidad en niebla • Caídas por placas de hielo en las aceras
• Un trabajador que no sufrió directamente accidente alguno, sino que mientras se dirigía al trabajo con su transporte se topó con otro coche que momentos antaño había sufrido un grave accidente, se encontraba en llamas y con ocupantes con dificultades para salir, por lo que paró para socorrerles, sin resultado respecto de una persona que quedó atrapada en el interior. El impacto psicológico sufrido por el trabajador a raíz de tales hechos supone una magulladura o patología súbita y violenta, provocada por un agente forastero y surgida durante el desplazamiento al lado de trabajo.
Las autoridades laborales en España tienen la función de supervisar y sancionar a las empresas que no cumplan con las normativas.
Un accidente in itinere es el accidente que sufre el trabajador al ir o al retornar del lado de trabajo.
Si la mutua se niega a proporcionar la atención necesaria, el trabajador puede optar por asistir a un centro asistencial concertado. Es importante conservar toda la documentación médica para demostrar que aún no se ha producido la estabilización de las lesiones.
Desplegar navegación Consulte los distintos conceptos a través de nuestros esquemas organizados por materia
En caso de complicaciones o dudas sobre el proceso, accidente de trabajo y enfermedad profesional es recomendable apañarse asesoramiento legal especializado en accidentes laborales in itinere para fijar que se respeten todos concepto de accidente de trabajo los derechos del trabajador.
• La norma prevé un recargo adicional de prestaciones, a cargo del empresario, en caso de accidente laboral que cause lesiones a una persona trabajadora a su cargo, si aquel ha incumplido sus obligaciones preventivas y existe un nexo causal con el daño.
A diferencia de las contingencias comunes, que son compartidas entre empresa y trabajador, el cuota de las contingencias profesionales corresponde íntegramente al empresario.
• Residencia habitual: el concepto se ha ampliado y hoy en día el Tribunal Supremo entiende que lo formato de accidente de trabajo relevante no es el domicilio del trabajador, sino el punto común de venida y partida. Esto permite encasillar como accidente de trabajo el sufrido en el trayecto de ida y Reverso del centro de trabajo al domicilio o a un restaurante para yantar, o a la residencia de fin de semana, por ejemplo.
Según la Seguridad Social, accidente de trabajo ley 1562 la almohadilla de cotización para las contingencias profesionales se obtiene sumando el salario colchoneta, los complementos salariales, la prorrata de pagas extras y las horas extras.
También se reconoce reporte ministerio de trabajo accidente grave si ocurre en circunstancias relacionadas directamente con la punto del trabajador, como actividades formativas o traslados obligados por el trabajo.